CO

43 respuestas a CO

  1. Pablo DAmico dijo:

    Roberto buenos días.
    Te hago una consulta por esta seccion ya que se trata de aspecto funcionales de CO.
    Quisiera saber si es factible realizar los siguientes cambios:

    1) Cambiar de manera masiva la vigencia (Campo fin de validez) de varios centros de costos que dejan de utilizarse a fin de mes. Yo conozco al tx OKENN pero no se si puedo utilizarla para cambios masivos.

    2) Algunos CeCos debo desabilitarlos a fin de mes, como puedo rastrear los objetos maestros que se asocian a esos CeCos para poder asignarles CeCos nuevos?

    Espero que se entienda.
    Desde ya muchas gracias
    Pablo

    • Hola de nuevo, Pablo:

      Respecto a tu consulta, te comento lo siguiente.

      1) Cambio de forma masiva de la vigencia (campo fin de validez) de varios centros de coste: hay un transaccion para modificación masiva, pero no permite el cambio de fecha de validez (transacción KS12). Yo no conozco una herramienta estandar para «ampliar» la validez de centros de coste. Yo en algun proyecto los ampliaba masivamente haciendo un batch input con la transacción KS01, indicando el nuevo periodo de validez y utilizando como modelo el mismo centro de coste (asi se copiaban los datos igual). Es bastante sencillo hacerlo con este procedimiento. Tambien podrias hacer un legacy (LSMW).

      2) La forma de rastrear los cecos que tienes que hacer seguimiento: ver datos, analizar fechas de validez. Lo puedes hacer con la transaccion SE16N o SE16, La tabla es la CSKS.Ahii puedes ver la fecha inicio y fecha fin de validez, textos y otros datos maestros.

      Un saludo.

  2. Jhon Alexander Hernandez dijo:

    Roberto buenas tardes, le agradezco la colaboración que nos presta a todos los que trabajamos con SAP , y ese espiritu colaborativo que tiene para compartir su gran experiencia. Mi consulta es algo compleja ya que no soy experto en costos. Se me presenta un problema en la ordenes de produccion al notificar sus operaciones en la visualizacion del calculo de costos en la parte de notificaciones no me muestra valores reales de la notificacion. Analizando la notificacion hecha me sale un mensaje que dice que la clase de coste XXXXXXX no es ninguna CLASE DE COSTE de imputacion tipo = 43, no he podico dar en donde radica el problema de manera funcional, tal vez me pueda guiar en las posibles causas que me generan este error, gracias

    Atentamente

    JHON ALEXANDER

    • Hola, cuando tu creas una cuenta contable, luego tiene que tener asociada una clase de coste a nivel del modulo CO (transacción KA01 para primarias o KA06 para secundarias).

      Al crear la clase de coste, le indicas un tipo de clase de coste:

      En las primarias:
      1 Costes primarios/ingresos que reducen lo
      3 Delimitación por recargo
      4 Delimitación por teórico = real
      11 Ingresos
      12 Reducción de ingresos
      22 Liquidación externa

      En las secundarias:
      21 Liquidación interna
      31 Periodificación de órdenes/proyectos
      41 Recargos de gastos generales
      42 Subreparto
      43 Facturación de actividades/procesos
      50 Denominación de proyecto entrada de orde
      51 Denominación de proyecto entrada de orde
      52 Denominación de proyecto entrada de orde
      61 Valor de progreso

      El error te esta dando porque la clase de coste que tienes asociada por parametrización a las notificaciones no esta creada en esta transaccion como del tipo 43. Tendreis que corregir la parametrización y asociar una clase de coste correcta.

      Puedes consultar con la transaccion KA03 el tipo de clase de coste que tiene asociado la cuenta que te da el error.

      Un saludo.

      • Marlene Rosales dijo:

        Buenas tardes Roberto, fascinada con tu nivel de conocimiento y disposición a ayudar. Tengo una consulta. Trabajo en una empresa que realiza servicios de mantenimiento a motores y estamos implementando CS, Las ordenes de trabajo reciben imputaciones de materiales y se registran como costo de venta de repuestos, los servicios de tercero imputados a la orden se registran como costo de venta de servicio, también realizamos la notificaciones de mano de obra y finalmente liquidamos la orden contra un objeto PA, en ella engo los costos reales de mano de obra en una clase de costos secundaria. El problema es que mensualmente cargan la nómina, en cuantas de gastos. Los sueldos y salarios de taller debo convertirlo en costo de venta, sin embargo dentro del proceso de liquidación no sé como asociar la clase secundaria de costos de mano de obra con la cuenta de gasto de nómina.

  3. Walter dijo:

    Hola Roberto,
    Una consulta, en la KE5Z no me trae para ciertas clases de factura ejemplo devolucion la Oficina de Ventas campo (VKBUR) Porque podria ser?,

  4. Luis González dijo:

    Hola Roberto, un saludo y una consulta, quiero saber si es posible generar un reporte de la utilización del presupuesto en el cual te muestre los períodos en columnas con la finalidad de que puedas comparar mes a mes la utilización. Te agradezco de antemano tu atención y ayuda.

  5. Jaime Tor dijo:

    Hola y buenas tardes a todos los amigos que manejamos SAP
    Mi consulta radica en que a pesar que se ha creado un centro de costos, este no se visualiza en la Tranx. OKENN, algo adicional es que he creado el ceco con fecha de validez 31.12.2012 para que ningún usuario por error lo pueda usar ya que etaria vigente a partir del 01.01.2014. Finalmente como no figura no le puedo cambiar la fecha de validez.
    Agradezco de antemano el apoyo.

    sldos

    Jaime

  6. Yasuko dijo:

    Hola, una consulta, no se como desasociar una transacción de la configuración. Lo que sucede es que en el proyecto donde estoy han cerrado el mandante de producción y quiero crear un ciclo de distribución por la ksv1 y resulta que no me deja, me han hablado de NOTAS SAP, específicamente de la 135028 pero la verdad no se como aplicarla, me podrias ayudar

  7. AMAURY LUIS CIENFUEGOS MUÑOZ dijo:

    Buenas tardes, Roberto, como estas?
    tengo una consulta, si ya realice el arrastre o traslado de saldos del año 2013 a 2014, pero se tuvo que hacer una serie de registros posteriores, que debo hacer si afectan cuentas de Resultados (PyG), se que para las cuentas de balance no es necesario hacer nada porque ella va haciendo los ajustes y traslada al siguiente ejercicio automaticamente. Pero que hago con las cuentas de Ingresos, costos y Gastos que se afectaron posterior al arrastre de saldos.
    agradezco tu ayuda, de antemano gracias.

    Amaury Cienfuegos M.

    • Hola Amaury:

      Las cuentas de ingresos y gastos no se trasladan de un ejercicio a otro (por lo menos en España), y no es necesario, por tanto, hacer el arrastre de saldos.

      Estas cuentas solo forman parte del año en el que se realiza el movimiento, para las perdidas y ganancias.

      Saludos.

    • Amaury Cienfuegos Muñoz dijo:

      Buenas tardes, Roberto, otra consulta puedo crear en Sap una transacción tomando como base otra existente y parametrizarla de acuerdo a lo que necesito que esta realice.
      por ejemplo tomando como base la transacción FBCJ de Sap (Caja Menor), crear otra cuenta y parametrizarla para el registro de ciertos gastos de viaje.
      esto es posible?

      saludos cordiales,
      Amaury Cienfuegos Muñoz

      • AMAURY CIENFUEGOS M. dijo:

        Buenas tardes, Roberto, otra consulta puedo crear en Sap una transacción tomando como base otra existente y parametrizarla de acuerdo a lo que necesito que esta realice.
        por ejemplo tomando como base la transacción FBCJ de Sap (Caja Menor), crear otra cuenta y parametrizarla para el registro de ciertos gastos de viaje.
        esto es posible?

        saludos cordiales,
        Amaury Cienfuegos Muñoz

  8. Jesica dijo:

    Hola, que tal…
    Consulta, como puedo transportar de un sistema sap a otro sap las clases de coste? Hay alguna transacción? O debo transportar cada tabla csk*?
    Gracias!
    Saludos.

  9. AMAURY CIENFUEGOS M. dijo:

    Buenas tardes, Roberto, como puedo agregar campos como Elementos Pep, Grafo, a las contabilizaciones por entrada Rapida. (Transacción F-02, F-43).

    saludos

    Amaury Cienfuegos Muñoz

  10. Liss dijo:

    Hola, buenas tardes, una pregunta, hay alguna transaccion en donde pueda visualizar el presupuesto que tiene una cuenta contable con todos sus cecos??

  11. Lusa Garcia dijo:

    Buenas tardes: No me esta calculando la columna del costo teórico en la CO02, que debo hacer, si lo consulto la primera vez en Pasa a–> Costos —> análisis, si lo muestra pero al momento de grabarlo lo pierde
    Saludos y gracias de antemano

  12. Agustin dijo:

    Hola buenas tardes Roberto, sabes como puedo generar un reporte donde me muestre los gastos por cuenta y centro de coste, es un reporte para utilizarlo en los gastos generados a fin de mes por departamento.
    muchas gracias por tu apoyo.

  13. Belén dijo:

    Buenos días.
    Quería saber si una clase de coste primaria tipo 11 puede repartirse a traves de un ciclos de subreparto

  14. Johanna dijo:

    Buenos Días

    Espero que se encuentre muy bien, estoy realizando roles de las transacciones de Co. pero no se como poder saber cuales son los objetos obligatorios que tengo que colocar en cada casilla , no se si hay algún lugar para encontrar información

    saludos

  15. Maria dijo:

    Buen día, quisiera saber o que me indicaran si alguno me puede ayudar a amplicar un reporte de CO. El reporte es el Plan/Comprometido/Asignado/Plan/Disponible de partidas individuales para CO y necesitan agregarle una columna con lo Real del Ejercicio Anterior y una 2da columna con lo Asignado ejercico actual vs. asignado ejercicio anterior. Entiendo que se debería realizar una ampliación, estuve mirando la CMOD para hacerlo, pero no sé cómo ni cómo traer los datos o armar la estructura, nada. Gracias de antemano

    • Los informes de CO suelen estar hechos con el report painter. Seguro que con esa herramienta puedes montar un informe que saque lo que quieras. No es hacer una modificación del estandar o una exit, sino crear un informe nuevo con esa herramienta de usuario.

  16. Juan Camilo Jimenez Correa dijo:

    Hola, Buenas tardes.

    Una pregunta, por que transaccion se SAP puedo bajar un transaccional detallado de una categoría de costos determinada, como por ejemplo se baja la KE5Z una parecida a esa pero que baje las de CO.

    Muchas Gracias.

  17. Omar P dijo:

    Hola buen día,

    Por favor su ayuda para indicar «paso a paso» cómo crear una póliza de ajuste. Necesitamos «abonar» un importe notificado en PP para actividades de mano de obra y horas máquina, ya no es posible reversar via PP, nos sugirieron hacer una póliza manual de ajuste para ello. Pueden ayudar con el paso a paso?

    Gracias de antemano
    OP

  18. André Erre dijo:

    Hola Roberto,

    Gustoso de saludarlo, veo que tiene amplia experiencia en SAP y así mismo muestra su voluntad por ayudar a los que no somos unos expertos en el sistema.

    Actualmente me encuentro analizando ordenes de producción, las cuales son muchas y me toma más tiempo descargar una por una en la trx COR3 (misma que me parece muy buena por el detalle que ofrece; consumos de materias primas, de costos de conversión en relación a tiempo directo e indirecto que es lo que necesito analizar). Para bajar masivamente los materiales uso la trx «COID Selecc.listas indiv.objeto PP-PI». Sin embargo, necesito saber si existe una transacción la cual me permita bajar los costos de tiempo y conversión (directos e indirectos) de manera masiva. Así como también las recetas estándar masivamente (materia prima y conversión maquinás).

    Estoy seguro de contar con su ayuda.

    Saludos,

    AE

  19. Maritzela Leiva Lobos dijo:

    Estimado:
    Buenos días, necesito visualizar los Centros de Costo vigentes en una sociedad, en la transacción S_ALR_87013611 los puedo visualizar, pero también necesito bajarlos a una planilla excel, tienes alguna transacción que me permita hacerlo??? te lo agradecería mucho

    • Zésinho Ochoa dijo:

      Hola Maritzela,

      Necesitas obtener los Datos Maestros de los CeCos con fecha de Validez?

      si es eso en la transaccion KS13 – Visualizar

      Ruta:

      Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – Centro de coste – Tratamiento colectivo

      si necesitas otro tipo de info coméntame y ojala pueda ayudarte.

      Saludos

      Tonatiuh Ochoa
      Consultor
      FI-CO

  20. Sergio dijo:

    Estimados, tengo una estructura de Ord. CO que responden a Costos de Parcelas Forestales y el hecho es que el periodo contable es desde Abril hasta Marzo del año siguiente y estoy necesitando un reporte tipo S_ALR_XXX que me permita mirar entre dos fechas (de Enero a Diciembre) que son de distintos periodos contables. La necesidad de verlo así es por que el cultivo responde a un año calendario. Me explico bien? Gracias por sus respuestas.

  21. Ana dijo:

    Hola! Quisiera sabe como puedo visualizar el CCO asignado de un asiento contable. Muchas gracias.

  22. leiidy vega dijo:

    Buen dia

    Sera que alguno de ustedes me puede colaborar con la siguiente pregunta.
    como puedo modificar el centro de coste de un documento fb01 ya causado?

  23. Pau dijo:

    Hola Buenos días soy nueva por aquí,
    A ver quien pueda ayudarme con tema de CO , estoy nueva en esto ,pero tengo un requerimiento y es que en el análisis de costos, cuando creamos una orden, no me salen reflejados los Costos teóricos por la transacción co03, quería saber a que se debe y de pasos puedo hacer para resolver este problema

  24. Alex dijo:

    Buenos días,
    Al crear un pedido me esta generando el siguiente mensaje : «No se ha podido crear el pedido, revise los datos posición 020 Orden 607000163 presupuesto excedido»
    Revise el presupuesto disponible de la orden interna y su importe es mucho mayor al requerido del pedido.
    Agradecería sus comentarios.

  25. Jota dijo:

    Estimados, buen día. Estoy ejecutando la KSUB (Subreparto Plan) desde Enero a Diciembre 2019, con un Ciclo desde 01.01.2019 a 31.12.2019, cuando la ejecuto en test todo bien, pero cuando es de verdad, toda la contabilización queda en Enero/2019 y no se distribuye el los 12 meses de 2019. ¿Por que no se realiza la carga para todos los meses y solo queda en Enero? .

  26. Luis dijo:

    De que manera puedo obtener los centros de costos asociados a un material. Tengo imputaciones contables en la FB03 y centro de costos y CeBe. Hay alguna manera de obtener el material?

  27. Anabell dijo:

    hola buenas noches una pregunta porque la transaccion KSV5 da error del SAP R3 a que se debe eso

  28. Agustin Herrera Rodriguez dijo:

    Que tal buen día.

    Consulta sobre cancelación de Costeos desde la CK40N y KKF6M, queremos cancelar el costeo de los materiales lo cual lo realizamos con la t.code CKR1, el problema es que no se eliminan las afectaciones contables de las cuentas y en el dato maestro del material se continua visualizando el precio para el periodo que se ejecuto el costo.
    La pregunta es: como podemos eliminar la afectación contable del costeo??

    Gracias

  29. Samantha dijo:

    Hola buenas tardes yo quisiera pedir de tu apoyo para lo siguiente íntegro reportes de análisis de costo real y teórico por cuenta me podrías apoyar cómo generar los teóricos por cuenta contable ya que los reales lo saco de la fs10n pero los teóricos no encuentro como de antemano gracias

  30. Niurka Velásquez dijo:

    Buenas Noches… Existe alguna manera de visualizar de manera masiva el analisis de la estructura de materiales de las órdenes de proceso???
    Se que uno ingresa a la orden, opcios más, pasar a,costes,analis…. Pero esto no se puede sacarse de manera masiva y no hacerlo uno por uno?

  31. agushera03 dijo:

    Buen día.

    Que opciones se tienen para registrar, controlar e identificar los gatos de diferentes proyectos pero sin utilizar Centros de Costos a nivel CO..???
    Gracias

    • Hola,

      Tienes la opcion de utilizar ordenes de costes, que es un objeto de coste «temporal» y te podria valer para eso (sin utilizar el modulo PS, de gestión de proyectos, que tambien lo permite pero es mas complejo de configurar y mantener).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.