Anuncios
Nuestro lema
Búsqueda de Entradas
Estadísticas del Blog
- 3,198,687 visitas
Enlaces RSS
Blogroll
- Abap Lovers
- ABAP PERS – Eduardo Puricelli
- ABAP PROGRAMMING
- ABAP TIP & TRICKS
- ABAP.ES
- ABAPCODE.INFO
- ADMINISTRACION SAP
- ALV Robot
- AMADERFORUM
- ARCHITECT SAP
- BITACORA IVANCIO
- BLOG de SAP – Oscar Arranz
- Certificacion SAP
- Codigo de Retorno: Programacion en SAP
- Consultoria Sap
- DATAPRIX: Knowledge is the goal
- ERP DB
- ERP Genie
- FOROSAP.COM
- Inside Sap
- ITTOOLBOX
- Learn Sap Tips – Anupa Wijesinghe
- Mis Cosas de Abap y Sap
- MUNDOSAP.COM
- MYSAPBASIS
- Ramgv Sap
- REPORTS OVERVIEW
- SAP Abap Help
- SAP Basis
- Sap Basis Cafe
- SAP Brains Online
- SAP Dev
- Sap Docs
- Sap España (Orekait): Tutoriales en Español
- Sap Frontend
- SAP Img
- SAP Techies
- SAP Technical
- Sap Training Hub
- SAP4
- Saperos Online
- Sapfans
- SAPLab.net
- SapLab.org
- SAPpedia.es
- SAPPROGRAMS
- SapTricks
- SDN SAP
- SEARCHSAP.COM
- Seguridad Sap
- Soporte Sap
- Teknoda Sap Tips – Abap
- TODO SAP
- Workflow (Abapguides)
Categorias
- Abap (19)
- Autorizaciones (6)
- Estadisticas (1)
- Formacion (66)
- Gestion de proyectos (2)
- Humor (1)
- Opinion. (1)
- Productividad (4)
- Sap Basis (55)
- Sap CO (5)
- Sap FI (12)
- Sap HR (7)
- SAP MM (46)
- Sap SD (21)
Posts Más Vistos
- MM
- Transacciones
- Truco 26. Configuración del envio de correo electrónico desde Sap.
- FI
- SD
- Truco 13. Transacciones personalizadas con las variantes de transacción (SHDO).
- Truco 51. Utilizando el sistema de informacion de usuarios (SUIM).
- Crear estrategias de liberación en pedidos de compras
- Truco 74. Informe de Stock a una fecha (MB5B). Grupos de clases de movimiento.
- Truco 72. Determinación automática del Indicador de Impuesto (Iva) en pedidos de compra (MM).
Archivos
Actualizaciones de Twitter
- RT @jesusmar8: Descubre las mágicas y sorprendentes Fiestas del Medievo de #Villena youtu.be/AbOjh6Yy0rs 9, 10 y 11 de Marzo @TurismoVi… 1 month ago
- Truco 94. Activación automáticas de nuevas rutinas VOFM en la orden de transporte saptricks.wordpress.com/2018/02/02/tru… https://t.co/kBRYSzmgpQ 2 months ago
- RT @exSociata: Se va una de las voces más bonitas, personales y icónicas de los 90. El destino nos ha robado a la gran Dolores O'Riordan #T… 3 months ago
- RT @spain: To visit Spain’s #castles is to step back into the history and culture of the peoples of Europe… twitter.com/i/web/status/9… 3 months ago
- @DaddyDiego90 feliz año Diego. Espero que todo vaya bien por los mundos saperos 3 months ago
-
Entradas Recientes
- Truco 94. Activación automáticas de nuevas rutinas VOFM en la orden de transporte 2 febrero, 2018
- Truco 93. Abrir una transacción de Customizing en un sistema productivo. 31 diciembre, 2017
- Truco 92. Añadir documentos en el Content Server (Archivelink) a partir de mensajes. 26 agosto, 2017
- Truco 91. Análisis de modificaciones del precio medio variable de un material. 19 agosto, 2017
- Truco 90. Campos de cliente en la determinación de precios. 6 agosto, 2017
- Truco 89. Excluir un almacén de la verificación de disponibilidad (ATP). 4 junio, 2017
- Truco 88. Utilidad para carga de condiciones de precio. 7 enero, 2017
- Truco 87. Utilidades para actualizar estatus en documentos de ventas. 5 enero, 2017
- Truco 86. Proteger agrupaciones libres de clientes o proveedores por autorizaciones. 4 enero, 2017
- Truco 85. Variantes de transacción en el registro de facturas de compras (MIRO). 15 agosto, 2016
Mejor calificado
Anuncios
Roberto buenos días.
Te hago una consulta por esta seccion ya que se trata de aspecto funcionales de CO.
Quisiera saber si es factible realizar los siguientes cambios:
1) Cambiar de manera masiva la vigencia (Campo fin de validez) de varios centros de costos que dejan de utilizarse a fin de mes. Yo conozco al tx OKENN pero no se si puedo utilizarla para cambios masivos.
2) Algunos CeCos debo desabilitarlos a fin de mes, como puedo rastrear los objetos maestros que se asocian a esos CeCos para poder asignarles CeCos nuevos?
Espero que se entienda.
Desde ya muchas gracias
Pablo
Hola de nuevo, Pablo:
Respecto a tu consulta, te comento lo siguiente.
1) Cambio de forma masiva de la vigencia (campo fin de validez) de varios centros de coste: hay un transaccion para modificación masiva, pero no permite el cambio de fecha de validez (transacción KS12). Yo no conozco una herramienta estandar para “ampliar” la validez de centros de coste. Yo en algun proyecto los ampliaba masivamente haciendo un batch input con la transacción KS01, indicando el nuevo periodo de validez y utilizando como modelo el mismo centro de coste (asi se copiaban los datos igual). Es bastante sencillo hacerlo con este procedimiento. Tambien podrias hacer un legacy (LSMW).
2) La forma de rastrear los cecos que tienes que hacer seguimiento: ver datos, analizar fechas de validez. Lo puedes hacer con la transaccion SE16N o SE16, La tabla es la CSKS.Ahii puedes ver la fecha inicio y fecha fin de validez, textos y otros datos maestros.
Un saludo.
Roberto buenas tardes, le agradezco la colaboración que nos presta a todos los que trabajamos con SAP , y ese espiritu colaborativo que tiene para compartir su gran experiencia. Mi consulta es algo compleja ya que no soy experto en costos. Se me presenta un problema en la ordenes de produccion al notificar sus operaciones en la visualizacion del calculo de costos en la parte de notificaciones no me muestra valores reales de la notificacion. Analizando la notificacion hecha me sale un mensaje que dice que la clase de coste XXXXXXX no es ninguna CLASE DE COSTE de imputacion tipo = 43, no he podico dar en donde radica el problema de manera funcional, tal vez me pueda guiar en las posibles causas que me generan este error, gracias
Atentamente
JHON ALEXANDER
Hola, cuando tu creas una cuenta contable, luego tiene que tener asociada una clase de coste a nivel del modulo CO (transacción KA01 para primarias o KA06 para secundarias).
Al crear la clase de coste, le indicas un tipo de clase de coste:
En las primarias:
1 Costes primarios/ingresos que reducen lo
3 Delimitación por recargo
4 Delimitación por teórico = real
11 Ingresos
12 Reducción de ingresos
22 Liquidación externa
En las secundarias:
21 Liquidación interna
31 Periodificación de órdenes/proyectos
41 Recargos de gastos generales
42 Subreparto
43 Facturación de actividades/procesos
50 Denominación de proyecto entrada de orde
51 Denominación de proyecto entrada de orde
52 Denominación de proyecto entrada de orde
61 Valor de progreso
El error te esta dando porque la clase de coste que tienes asociada por parametrización a las notificaciones no esta creada en esta transaccion como del tipo 43. Tendreis que corregir la parametrización y asociar una clase de coste correcta.
Puedes consultar con la transaccion KA03 el tipo de clase de coste que tiene asociado la cuenta que te da el error.
Un saludo.
Hola Roberto,
Una consulta, en la KE5Z no me trae para ciertas clases de factura ejemplo devolucion la Oficina de Ventas campo (VKBUR) Porque podria ser?,
Hola Roberto, un saludo y una consulta, quiero saber si es posible generar un reporte de la utilización del presupuesto en el cual te muestre los períodos en columnas con la finalidad de que puedas comparar mes a mes la utilización. Te agradezco de antemano tu atención y ayuda.
Hola y buenas tardes a todos los amigos que manejamos SAP
Mi consulta radica en que a pesar que se ha creado un centro de costos, este no se visualiza en la Tranx. OKENN, algo adicional es que he creado el ceco con fecha de validez 31.12.2012 para que ningún usuario por error lo pueda usar ya que etaria vigente a partir del 01.01.2014. Finalmente como no figura no le puedo cambiar la fecha de validez.
Agradezco de antemano el apoyo.
sldos
Jaime
Hola, una consulta, no se como desasociar una transacción de la configuración. Lo que sucede es que en el proyecto donde estoy han cerrado el mandante de producción y quiero crear un ciclo de distribución por la ksv1 y resulta que no me deja, me han hablado de NOTAS SAP, específicamente de la 135028 pero la verdad no se como aplicarla, me podrias ayudar
Buenas tardes, Roberto, como estas?
tengo una consulta, si ya realice el arrastre o traslado de saldos del año 2013 a 2014, pero se tuvo que hacer una serie de registros posteriores, que debo hacer si afectan cuentas de Resultados (PyG), se que para las cuentas de balance no es necesario hacer nada porque ella va haciendo los ajustes y traslada al siguiente ejercicio automaticamente. Pero que hago con las cuentas de Ingresos, costos y Gastos que se afectaron posterior al arrastre de saldos.
agradezco tu ayuda, de antemano gracias.
Amaury Cienfuegos M.
Hola Amaury:
Las cuentas de ingresos y gastos no se trasladan de un ejercicio a otro (por lo menos en España), y no es necesario, por tanto, hacer el arrastre de saldos.
Estas cuentas solo forman parte del año en el que se realiza el movimiento, para las perdidas y ganancias.
Saludos.
Buenas tardes, Roberto, otra consulta puedo crear en Sap una transacción tomando como base otra existente y parametrizarla de acuerdo a lo que necesito que esta realice.
por ejemplo tomando como base la transacción FBCJ de Sap (Caja Menor), crear otra cuenta y parametrizarla para el registro de ciertos gastos de viaje.
esto es posible?
saludos cordiales,
Amaury Cienfuegos Muñoz
Buenas tardes, Roberto, otra consulta puedo crear en Sap una transacción tomando como base otra existente y parametrizarla de acuerdo a lo que necesito que esta realice.
por ejemplo tomando como base la transacción FBCJ de Sap (Caja Menor), crear otra cuenta y parametrizarla para el registro de ciertos gastos de viaje.
esto es posible?
saludos cordiales,
Amaury Cienfuegos Muñoz
Hola, que tal…
Consulta, como puedo transportar de un sistema sap a otro sap las clases de coste? Hay alguna transacción? O debo transportar cada tabla csk*?
Gracias!
Saludos.
Hola Jesica:
Utilizando ALE se pueden transportar datos maestros de clases de coste entre sistemas.
Mira en la ruta Herramientas –> Ale –> Distribucion de datos maestros –> Finanzas –> Cl.Coste –> BD24 Enviar datos maestros
Requiere la configuracion del ALE.
(en este entrada del blog se habla de como configurar ALE para transportar otros objetos, es toda la documentacion que tengo sobre como configurar ALE:
https://saptricks.wordpress.com/2013/01/26/truco-42-transporte-de-la-clasificacion-de-estrategias-de-liberacion-utilizando-ale/
Saludos.
Muchas gracias! Lo intentaré por esta via
Buenas tardes, Roberto, como puedo agregar campos como Elementos Pep, Grafo, a las contabilizaciones por entrada Rapida. (Transacción F-02, F-43).
saludos
Amaury Cienfuegos Muñoz
Hola, buenas tardes, una pregunta, hay alguna transaccion en donde pueda visualizar el presupuesto que tiene una cuenta contable con todos sus cecos??
Buenas tardes: No me esta calculando la columna del costo teórico en la CO02, que debo hacer, si lo consulto la primera vez en Pasa a–> Costos —> análisis, si lo muestra pero al momento de grabarlo lo pierde
Saludos y gracias de antemano
Hola buenas tardes Roberto, sabes como puedo generar un reporte donde me muestre los gastos por cuenta y centro de coste, es un reporte para utilizarlo en los gastos generados a fin de mes por departamento.
muchas gracias por tu apoyo.
Buenos días.
Quería saber si una clase de coste primaria tipo 11 puede repartirse a traves de un ciclos de subreparto
Buenos Días
Espero que se encuentre muy bien, estoy realizando roles de las transacciones de Co. pero no se como poder saber cuales son los objetos obligatorios que tengo que colocar en cada casilla , no se si hay algún lugar para encontrar información
saludos
Hola,
Realmente no hay nada obligatorio a introducir. Debes de indicar los valores según las unidades organizativas a las que autorizes a los usuarios, asi como los tipos de acciones permitidas.
Quizas te sirva de ayuda esta entrada del blog:
https://saptricks.wordpress.com/2011/06/26/truco-14-analisis-de-autorizaciones-traza/
Saludos.
Buen día, quisiera saber o que me indicaran si alguno me puede ayudar a amplicar un reporte de CO. El reporte es el Plan/Comprometido/Asignado/Plan/Disponible de partidas individuales para CO y necesitan agregarle una columna con lo Real del Ejercicio Anterior y una 2da columna con lo Asignado ejercico actual vs. asignado ejercicio anterior. Entiendo que se debería realizar una ampliación, estuve mirando la CMOD para hacerlo, pero no sé cómo ni cómo traer los datos o armar la estructura, nada. Gracias de antemano
Los informes de CO suelen estar hechos con el report painter. Seguro que con esa herramienta puedes montar un informe que saque lo que quieras. No es hacer una modificación del estandar o una exit, sino crear un informe nuevo con esa herramienta de usuario.
Hola, Buenas tardes.
Una pregunta, por que transaccion se SAP puedo bajar un transaccional detallado de una categoría de costos determinada, como por ejemplo se baja la KE5Z una parecida a esa pero que baje las de CO.
Muchas Gracias.
Hola buen día,
Por favor su ayuda para indicar “paso a paso” cómo crear una póliza de ajuste. Necesitamos “abonar” un importe notificado en PP para actividades de mano de obra y horas máquina, ya no es posible reversar via PP, nos sugirieron hacer una póliza manual de ajuste para ello. Pueden ayudar con el paso a paso?
Gracias de antemano
OP
Hola Roberto,
Gustoso de saludarlo, veo que tiene amplia experiencia en SAP y así mismo muestra su voluntad por ayudar a los que no somos unos expertos en el sistema.
Actualmente me encuentro analizando ordenes de producción, las cuales son muchas y me toma más tiempo descargar una por una en la trx COR3 (misma que me parece muy buena por el detalle que ofrece; consumos de materias primas, de costos de conversión en relación a tiempo directo e indirecto que es lo que necesito analizar). Para bajar masivamente los materiales uso la trx “COID Selecc.listas indiv.objeto PP-PI”. Sin embargo, necesito saber si existe una transacción la cual me permita bajar los costos de tiempo y conversión (directos e indirectos) de manera masiva. Así como también las recetas estándar masivamente (materia prima y conversión maquinás).
Estoy seguro de contar con su ayuda.
Saludos,
AE
Estimado:
Buenos días, necesito visualizar los Centros de Costo vigentes en una sociedad, en la transacción S_ALR_87013611 los puedo visualizar, pero también necesito bajarlos a una planilla excel, tienes alguna transacción que me permita hacerlo??? te lo agradecería mucho
Hola Maritzela,
Necesitas obtener los Datos Maestros de los CeCos con fecha de Validez?
si es eso en la transaccion KS13 – Visualizar
Ruta:
Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – Centro de coste – Tratamiento colectivo
si necesitas otro tipo de info coméntame y ojala pueda ayudarte.
Saludos
Tonatiuh Ochoa
Consultor
FI-CO
Estimados, tengo una estructura de Ord. CO que responden a Costos de Parcelas Forestales y el hecho es que el periodo contable es desde Abril hasta Marzo del año siguiente y estoy necesitando un reporte tipo S_ALR_XXX que me permita mirar entre dos fechas (de Enero a Diciembre) que son de distintos periodos contables. La necesidad de verlo así es por que el cultivo responde a un año calendario. Me explico bien? Gracias por sus respuestas.
Hola! Quisiera sabe como puedo visualizar el CCO asignado de un asiento contable. Muchas gracias.