Los informes de stock clásicos de SAP (transacciones MB52, MMBE, etc), nos ofrecen la foto del stock en el momento actual. Cuando necesitamos analizar el stock en una fecha pasada, tenemos disponibles dos opciones por el estándar:
Si lo que queremos ver es el stock y su valor a final de un periodo (por ejemplo, a final del ejercicio, al final del periodo anterior, etc), podemos recurrir a los informes del SIL (Sistema Información de Logística). El sistema info guarda información de los stocks por periodo, y nos permite acceder a la foto de al final de cada periodo. Por ejemplo, las transacciones MC.9 Stock por material, MC.1 Stock por centro, MC.5 Stock por almacén, MC.L Stock por grupo de material o MC.T Stock por tipo de material.
Al ejecutar las transacciones, tenemos disponible la opción de seleccionar el periodo de referencia. El periodo final sera la referencia para obtener el stock.
Al ejecutar el informe, tendremos el stock que había en ese momento del tiempo. Ademas, los sistemas info tienen muchísimas funcionalidades disponibles como permitir el guardado de fotos de los datos (que luego se pueden recuperar en un momento posterior), navegación en las diferentes características disponibles (material, centro, almacén, grupo de articulo, tipo de material, categoría de valoración, periodo, etc), agregar ratios al informe, comparación de dos ratios, comparación de periodos, funciones estadísticas, etc. Ademas, tenemos disponibles más de 70 ratios de análisis, como la fecha de ultima entrada, ultima salida, ultimo movimiento, rotación, consumos, etc.
El sistema info esta disponible por estandar (es posible que haya que retocar algo en la parametrización). Además, se pueden crear estructuras info propias para registrar información adicional o con otra estructura temporal.
Si lo que necesitamos es analizar el stock existente en una fecha concreta, fuera del final o principio de un periodo, podemos utilizar la transacción MB5B. Esta transacción es una clásica para analizar la situación de los stocks en un momento del pasado. Realiza un cálculo dinámico del stock en el momento que indiquemos recorriendo los documentos de material (tablas MKPF/MSEG).
Con esta transacción, podemos analizar el stock en una fecha (o periodo), de forma que podemos obtener:
- Resumen de stocks: stock y valor en la fecha inicial indicada; stock y valor en la fecha final indicada. Ademas, podemos ver el valor y cantidad de los movimientos realizados en el periodo. De esta forma, podemos calcular la foto en momentos concretos y realizar los análisis oportunos.
- Detalle de movimientos: el informe, seleccionando esta opción de desglose, nos permite ademas ver los movimientos, material por material. Partiendo de la fecha inicial, con el stock existente en el sistema, nos muestra los movimientos que se han realizado hasta llegar al momento final del periodo.
Ademas, la transacción tiene diferentes criterios para restringir los materiales a visualizar, como podemos ver en la imagen.
Ahora es donde viene la funcionalidad que os quiero comentar. Muchas veces nos piden que obtengamos la información de movimientos agrupada por tipos de movimientos: entradas, salidas, consumos, desguaces. Esto se puede solucionar con la transacción MB51, realizando totales, agrupaciones por clase de movimiento, etc. También a veces se suelen realizar desarrollos para este cometido.
Igualmente, en la MB5B tenemos disponible una opción interesante para organizar los movimientos cuando usamos la transacción con detalle de movimientos. En el customizing (ruta Gestión de materiales –> Gestión de stocks e inventario –> Reporting –> Agrupar clases de movimiento para listas de stocks), tenemos la opción de indicar una etiqueta de clasificación a las diferentes clases de movimiento. Los valores se almacenan en la tabla de customizing T156Q, y son un texto libre (4 caracteres), donde podemos indicar cualquier valor.
Posteriormente, cuando utilizamos la MB5B con la opción de detalle de movimientos, tenemos disponible la columna «Grupo clases de movimientos» que lee esa parametrización y nos muestra la etiqueta asignada a cada movimiento. Las clases de movimiento no clasificadas muestran el valor REST (Resto).
Con la etiqueta podremos realizar ordenaciones, clasificación, filtrado, subtotales y ver la información desde un punto de vista más lógico. Lástima que la clasificación no este disponible en otros informes, como la MB51.
Feliz año 2016 a todos.
Mas info en: http://scn.sap.com/docs/DOC-62209
Roberto gracias por compartir tus amplios conocimientos de SAP MM, siempre tus publicaciones han sido de gran ayuda. Con relación a la transacción MB5B no tengo duda es de gran utilidad.
Con las que e tenido algunos problemas son con la transacciones MC, no siempre me muestran datos precisos, como que las tablas SIL no se actualizan correctamente. ¿Tienes algunos comentarios al respecto o no sé si conozcas algún proceso de sap para volver a poblar estas tabla?
Gracias por tus comentarios y espero que tengas un Exitoso y Feliz Año 2016.
Hola Homero:
El SIL tiene toda una parametrización, donde se indica como se actualizan los valores de las tablas. Esta en la ruta Logistica en general –> Sistema de informacion para logistica. En la carpeta Data warehouse de logística tienes toda las opciones.
En esa misma ruta, en la carpeta Base de datos –> Herramientas –> Reetructuracion de datos estadísticas tienes las herramientas para volver a llenar las tablas.
Ojo: esto se recorre todos los documentos y vuelve a recrear los valores de las tablas info. Depende del volumen de datos de tu sistema, puede ser un proceso muy complejo.
Gracias por iniciar con el pie derecho en este 2016, excelente propósito es el compartir sabiduría y talentos, saludos y de igual forma te deseamos Salud, prosperidad económica (que también hace falta) y sobre todo crecimiento a tu espíritu.
Gracias Raul. Un saludo y feliz año.
Hola Roberto… somos tocayos… mi nombre es Roberto Ormeño…he leido con mucha atención tus comentarios… tengo el siguiente problema y quizas me puedas ayudar.
Estoy mostrando el stock incial de un material a un mes determinado a traves de la transacción MB5B, perfecto hasta ahi, pero incluye el stock bloqueado. Como puedo solo mostrar el stock incial pero solo libre disposición.
Gracias por tu ayuda.
Roberto Ormeño B.
Excelente Roberto. Feliz 2016 Este correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido por Avast. http://www.avast.com
Gracias por tus instrucciones y la pronta respuesta,
Muchas gracias por postear esta información tan bien documentada. 😉
Buenos días Roberto.
Tengo una pregunta, perdóname si es muy simple pero no la comprendo. Como valora los materiales la transacción MB5B lo hace con el precio variable o standar de la pestaña Contabilidad1 del maestro de materiales o lo hace según el importe de los pedidos de compras.
Muchas gracias por la respuesta
Hola,
Se valoran con el precio del material en el momento del movimiento. Si por ejemplo es una salida de mercancia, con el precio medio variable o precio estandar que tuviera el material en la vista de contabilidad en el momento de hacer el movimiento.
Si es una entrada de mercancia (por ejemplo, un pedido de compra), como el importe de los pedidos si el material se gestion con precio medio variable (o el precio estandar si se gestiona con este precio).
Hola Buen día
» Compartir el conocimiento es una acción de seres inteligentes», asi que se agradece.
Aprovecho de pedirles me ayuden con alguna transaccion que se pueda descargar en excel para ver la disponibilidad de inventario en todas las plantas y que ademas el dato venga ya descontando las demandas que tenga esa locacion , para que el dato sea el Unrestricted Use libre.
Lo ideal es que se descargue como planilla para realizar las busquedas con el Vlookup
Gracias Y atento
Hola a todos
Por un tema de crear interfaces entre sistemas necesito obtener el stock en transito todos los días de todos los artículos, saben si existe una tabla donde puedo obtener dicha información.
Quedo atento a sus comentarios
Gracias de antemano a todos
Antes de nada felicitarte y agradecerte el trabajo que estás realizando.
Mi consulta va enfocada a las tx. del SIL.
Por ejemplo, con la tx. MC.1 me he encontrado en varios sistemas entradas en las que:
• el almacén aparece en blanco
• No tengo stock de los materiales informados
• En cambio, si que hay valoración para los mismos
Almacén Val.stk.valor. Stock valorado Cantidad SC
Total 70,42 EUR 0 UN 0 UN
70,42 EUR 0 UN 0 UN
Almacen1 0,00 EUR 0 UN 0 UN
Pq ocurre esto? Como puedo realizar un seguimiento de las operaciones que generan dichos registros? Se puede corregir?
Muchas gracias por todo.
Salu2
Hola buenas tardes.
Hace tiempo que publicaste este magnífico tutorial,pero me queda una pequeña duda que quizás podrías ayudarme.
Nosotros tenemos materiales que están suministrados a diferentes proveedores al mismo tiempo,y nos gustaría saber el stock de un material en una fecha pasada pero desglosando nos que cantidad del total tiene cada uno de los proveedores. Con la MB5B podemls ver el stock que había en una fecha pero en su totalidad,pero nos haría bastante falta saber que cantidad tiene cada proveedor.
Muchas gracias por todo
Hola! tengo una pregunta en relación al MB5B, puede importarse en excel?
Hola buen dia,
tengo una pregunta como o con que transaccion puedo visualizer el valor de inventario de periodos pasados de otras plantas hermanas?
Buenos días! como puedo obtener un informe del mb5b idéntico al valorizando solo los almacenes que necesito?
Desde ya muchas gracias por su atención y gran aporte este blog!!!
Hola, encontró la forma de obtener la informacion valorada solo para los almacenes que necesitaba?
graecias
Buenas tardes.
Tengo la misma consulta, requerimos generar un
reporte, en donde podamos visualizar stock inicial, entrada de mercancía,
salida de mercancía y stock final pero estrictamente por almacén que indiquemos, pero la MB5B nos nos da el total por centro nada más.
Buen día gurús.
Tengo un problema con un material que en la t.code MB5L muestra stock negativo, pero cuando lo busco como stock, todas la t.code se encuentran en cero 0.
Podrían apoyarme en cómo solucionar esta inconsistencia,..
Gracias
Buenos días,
Te escribo para mostrarte mi agradecimiento por esta entrada, que me ha sido de gran utilidad.
Un saludo.
Hola, gracias por la información. Es de gran ayuda!! Tengo una consulta, al pasar el informe de MB5B a excel, modifica el formato de los números y aquellas referencias que comienzan por 0, lo quita. Solo pasa a veces, con unas transacciones sí y con otras no… donde está la clave? que diferencia hay entre unas transacciones y otras?
gracias
Estimado Roberto. Por favor me ayudas con la siguiente duda, por medio de la TC MC.9 yo puedo consultar el listado de los materiales que tengo en inventario donde se me muestra el valor del stock valorado, la cantidad, la categoría de valoración y el almacen, pero todo al mismo tiempo? Por medio de desglose puedo ver el listado por material o por almacen, pero no he podido ver una imagen como la que te indico. Muchas gracias
Hola Ferney:
Utiliza la opción de exportar a excel, hay puedes elegir el desglose de la información y ver todas las caracteristicas a la vez.
Un saludo.
Roberto una consulta, tengo que generar un mensaje para pedidos de compras que pueda guardar en pdf y luego imprimir cuando decida el usuario. No logro hacer que funcione sin tener que definir la printer como pre determinada (cute/text only) porque el usuario no quiere esa opción. Se puede hacer sin desarrollo?
Hola Roberto, espero que despues de tanto tiempo me puedas responder, tengo mucho tiempo buscando y no encuentro información relevante, ¿hay alguna transacción el cual pueda ver el valor de stock en diferente monedas ? Por ejemplo que me muestre el valor en pesos, pero a la misma vez en dolares. Es posible esto? desde ya agradezco tu respuesta.
Saludos cordiales!
Buenas tardes.
Me gustaría saber si en la MB5B puedo obtener el detalle de stock inicial y final pero por un almacén especifico, es que me permite filtrar por almacén pero las cantidades en stock igual me las indica por el total general y no por total del almacén que consulto.