Truco 3. Personalizacion de los menus de Sap.


Cuando accedemos al sistema Sap, tenemos disponibles dos menús con las diferentes transacciones a las que podrá acceder el usuario:

  • Menú Sap: es el menú estándar  que incluye todas las opciones disponibles en el sistema (aunque esto se puede cambiar, como veremos más adelante). Normalmente accedemos al menú de ámbito S000 cuando estamos trabajando con el ERP.
  • Menú de usuario: es el menú que se construye con los roles de autorizaciones asignados al usuario. Los roles se definen mediante la transacción PFCG, y pueden incluir arboles de transacciones, además de las correspondientes objetos de autorización para acceder a ellas. Los roles se asignan a los usuarios en el mantenimiento de estos (que se realiza con la transacción SU01). A partir de todos los roles que tiene asignados el usuario, el sistema nos construye el menú correspondiente incluyendo todos los elementos definidos.

En la imagen siguiente podemos ver un ejemplo de definición de un Rol para usuarios encargados de la administración de un sistema Sap. Vemos en la definición del rol como se puede construir un menú personalizado por tareas (del que dispondrán los usuarios en su menú de usuario). En la definición del rol también se pueden incluir las autorizaciones apropiadas para que el usuario tenga acceso a todas las transacciones y objetos organizativos necesarios según el tipo de trabajo a realizar. El rol definido en el ejemplo es el que se visualiza en el menú de usuario de la imagen anterior.

Además, tanto en un menú como en otro el usuario tendrá disponible siempre su propio menú de favoritos, donde podrá crear accesos rápidos a las transacciones de uso más frecuente (incluyendo una estructura de carpetas para clasificar los elementos definidos por el usuario de una manera ordenada).

Teniendo en cuenta esto, algunas de las parametrizaciones que podemos realizar en el sistema para configurar los menús son las siguientes:

  • Desactivar el menú Sap: de esta forma, los usuarios solo verán las transacciones asignadas en sus roles y los favoritos. Esto lo realizaremos a través de la transacción SM31, incluyendo en la tabla SSM_CUST un registro con nombre SAP_MENU_OFF y el valor YES. Esto aplica a todos los usuarios del sistema.
  • Desactivar los menús de usuario: solo será visible el menú estándar y los favoritos. Esto lo realizaremos a través de la transacción SM31, incluyendo en la tabla SSM_CUST un registro con nombre ALL_USER_MENUS_OFF y el valor YES. Esto aplica a todos los usuarios del sistema.
  • Cambiar el menú Sap para todos los usuarios: a través de la transacción SSM2 podemos cambiar el menú inicial del sistema. Por defecto, el menú es el S000. Podemos indicar un menú diferente de entrada al sistema, o un menú Z que hayamos elaborado a medida.
  • Cambiar el menú Sap para un usuario individual: desde el mantenimiento de los datos de usuario (transacción SU01), podemos indicar un valor de menú inicial para el usuario, en la pestaña de datos Valores Fijos.
  • Configuración de menú permitidos por usuario: aparte de todas las configuraciones descritas, podemos indicar a nivel de usuario, las autorizaciones de acceso al menú Sap o al menú de usuario. Esto se configura a través de la transacción SM31, en la tabla USERS_SSM. En la imagen podemos observar un ejemplo: el usuario TM02011 solo tiene acceso al menú de usuario, el usuario RESPINOSA a ambos y el usuario ACIGANDA solo al menú Sap. Esto nos permite personalizar la configuración usuario por usuario, en lugar de la configuración general que vimos antes.

Ademas, en la tabla SSM_CUST podemos indicar otros valores para ajustar los menús de usuario y evitar determinadas problematicas, como la redundancia de entradas ( id CONDENSE_MENU), evitar las transacciones duplicadas ( id  DELETE_DOUBLE_TCODES) o configurar la ordenación de la entradas en el menú de usuario  (id SORT_USER_MENU). En la nota del OSS  357693 se explica en detalle la forma de configurar estos valores.

Como vemos, tenemos disponibles opciones suficientes para configurar el sistema según nuestras necesidades y las diferentes problemáticas de usuarios con las que nos podamos encontrar (usuarios avanzados, usuarios que solo accede a un número limitado de transacciones, etc).

Además de todo esto, Sap nos permite configurar el menú estándar, ampliándolo para incluir nuestra propia estructura de carpetas o nuestras transacciones en los puntos de menú estándar más apropiados para su accesibilidad por parte del usuario final. La forma de configurar esto la veremos en la próxima entrada del blog. Veremos que es una configuración general y que, al tratarse de una ampliación, será respetada por Sap en los procesos de Upgrade cuando realicemos un cambio de versión.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sap Basis. Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a Truco 3. Personalizacion de los menus de Sap.

  1. Manuel Vilches dijo:

    Gracias por esta aportación, me ha sido de gran ayuda.
    Saludos

  2. Me alegro que te haya sido de utilidad. No se si la conoces, pero en la entrada siguiente del blog:

    https://saptricks.wordpress.com/2011/04/13/truco-4-ampliacion-de-los-menus-estandar-de-sap-con-nuestras-transacciones/

    Se habla de otras opciones para personalizar los menus de usuario (en este caso el menu Sap), con la transaccion SE43N.

    Un saludo.

  3. Leonardo dijo:

    Una consulta, inicio SAP y me abre automáticamente una transacción, sabrás cómo puedo hacer para que esto no ocurra? Muchas Gracias!

    • Hola Leonardo:

      Esto es facil de solucionar. Cuando estes en Sap, en el menu principal, selecciona la opción de menú Detalles –> Especificar transaccion inicial.

      Si tienes una transaccion definida, la borras y pulsas aceptar. De esta forma, la proxima vez que entres a Sap ya no se te abrira esa transaccion por defecto.

      Un saludo.

  4. David Linares dijo:

    Hola Roberto me parece una información muy clara e interesante, pero me queda una duda, qué objeto de autorización o parámetro o ??? condiciona el que un usuario pueda ver el botón para acceder a otro menú SAP («Visualizar menú de un rol» Shift + F5)

    Gracias por adelantado,
    David Linares.

    • ¿Desde donde accedes a SHIFT+F5?. Eso no lo tengo disponible en mi sistema.

      Lo unico que conozco sobre personalizacion por usuario es la tabla
      USERS_SSM, como comento en la entrada.

      Un saludo.

      • David Linares dijo:

        Es una lástima que no pueda adjuntar una captura de pantalla, pero te lo explico con palabras: Accedo desde la pantalla inicial una vez he iniciado la sesión. Junto al botón de «menú de usuario» tenemos otro botón de «menú SAP», y junto a este un tercer botón de «Otro menú». Con este botón puedes cargar otro menú y así atender incidencias de otros usuarios visualizando su mismo menú.

        Saludos,

    • David, lo miro en el sistema que tengo en casa, en el que tengo SAP_ALL. Pasame si quieres el pantallazo a respinosamilla@yahoo.com

      Un saludo.

    • Hola David:

      Creo que es un tema de autorizaciones. Según he leido (no lo he podido comprobar), los objetos de autorizacion:

      S_USER_GRP
      Actvt *
      Class *
      S_USER_PRO
      Actvt *
      Profile *

      Con el valor * son los que te dan acceso a tener el botón «Otro menu SAP» desde el menú principal. Puedes ver la entrada donde lo he encontrado:

      http://www.sapfans.com/forums/viewtopic.php?f=3&t=72765

      Entiendo que si quitas la autorizacion a un usuario normal (no deberia de tenerla), le quitas la autorizacion al boton.

      Ya nos comentas si te funciona.

      • David Linares dijo:

        Hola Roberto,

        Gracias por tu ayuda, finalmente jugando con los objetos de autorización que mencionas y con S_USER_AUT y S_USER_AGR, he conseguido que aparezca el botón.
        Aun así seguiré investingando, ya que me interesa averiguar como seguir la traza de una autorización para poder asignar justamente lo necesario para cada tema (ST01). Si conoces un buen blog especializado en autorizaciones sobre sistemas SAP HR, sería genial.

        Gracias otra vez,
        David.

      • Hola David:

        Me alegro que te haya valido la solución. Sobre la st01 tengo una entrada en el blog que habla de ella, sin entrar muy a fondo. Te la dejo por si te vale:

        https://saptricks.wordpress.com/2011/06/26/truco-14-analisis-de-autorizaciones-traza/

        Un saludo.

  5. Nathalie dijo:

    Hola.. se me desconfiguro mi menú sap.. por ejemplo antes en la SU01 buscaba los usuarios por apellido, y me aparecían los user normal, ahora se me ve como antiguo (como si fuera a maquina de escribir) solo en celestre y me escribe como que estuviese la tecla de subrayar…
    y todo me aparece así.. como lo vuelvo a come estaba antes..

    • Hola Nathalie:

      Has debido de tocar la configuracion del sapgui. Para volver a ajustarla, entre en Sap y seleccionas el ultimo icono de la barra de iconos superior (es un iconito de una television con tres colores).

      Una vez dentro, selecciona la opción «Restablecer vers.estandar» que tienes en la parte de abajo y deberia de volver a la visualizacion original. Sino funciona tendras que revisar las diferentes secciones para ver que esta cambiado.

      Un saludo.

  6. claudio dijo:

    Buen día. Una consulta Roberto..
    Hace tiempo se me borro el menú estandar Sap, y por suerte volvieron a instalarlo luego de enviar una nota a sap Alemania, etc.. Una vez que incorporaron nuevamente el menú quedo con un idioma distinto al español, como puedo yo arreglar esta situación

  7. Enrique Alvarez dijo:

    como puedo agregar el # a las transacciones; es decir, en el menu solamente me aparece el nombre de la transaccion……. «crear solicitud de pedido»
    pero tambien quiero que aparesca el # de la transaccion……. «ME51N».

  8. jose luis dijo:

    En el menú superior, extras- settings y seleccionas la opción display technical names

  9. Luis Carlos Castro A. dijo:

    Amigo, estaba viendo tu blog me parece execelente, queria hacerte una consulta, cuando quiero exportar me arroja por defaull en tipo de archivo la siguiente extension XML-Nom.fich(*.MHT), quiero que me figure el excel mas no este ya que me causa problemas al abrir …

    Gracias por el apoyo

    • Hola Luis:

      Cuando se te abra el dialogo para descargar a excel, selecciona la opción:

      Todos los formatos disponibles

      Y luego en el desplegable que tienes debajo de esta opción selecciona la opción:

      08 Excel (antes en formato XXL).

      Con esta opción te descarga a excel de la forma habitual.

      Un saludo.

  10. Luis Palacios dijo:

    Roberto, una consulta.- Al borrar un usuario en la SU01 se borra obviamente lo que tenia en menu Favoritos. Al crear de nuevo el mismo usuario, ya no le aparecen las transacciones que tenia en Favoritos. Hay manera de recuperar lo que tenia antes de ser borrado y agregarselo de nuevo?

    • Hola Luis:

      Me temo que si ya has borrado el usuario no se puede recuperar. Si el usuario todavia existiera, hay dos formas de mantener los favoritos en un nuevo usuario:

      1) Con la Su01 crear el nuevo usuario como copia del existente. Te mantiene los favoritos, ademas de muchos otros valores (parametros, configuraciones en muchas transacciones personalizadas, etc).
      2) Desde el menú principal, con la opción Favoritos –> Download a PC. Con esto te descargas a un fichero los favoritos y luego los puedes incorporar al otro usuario con la opcion Favoritos –> Upload…

      Un saludo.

  11. Florencia arias dijo:

    Hola ! Una pregunta cómo buscas los archivos generados por tu usuario?

  12. lucia dijo:

    hola, necesito saber como configurar el sistema de modo que cada vez que genere una transaccion y cuando la vaya a guardar en un excel se coloque solo el nombre d ela transaccion con la fecha del dia, alguien sabe? gracias

  13. Vivian Esquit dijo:

    Hola Roberto,
    una consulta, como puedo hacer para que aparezcan sugerencias mientras voy escribiendo el codigo de un material?.. el detalle es que verificando en el icono de la pantalla de colores en opciones si esta marcada la opcion visualizar automaticamente busqueda ampliada.

    agradezco el apoyo

  14. Pingback: Truco 3. Personalización de los menús de Sap. – SAP Profesional's Blog

  15. Claudio Toro dijo:

    Hola Roberto
    tal vez llegue un poco tarde pero ahi va la pregunta.
    si la carpeta «menu de usuario», subcarpetas y demas tx debajo no aparece en el usuario final, a que se debe? que hacer para que aparezca?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.